El 23 de abril, día de Castilla y León, repasamos los triunfadores del Circuito y grandes toreros castellanos

Hoy, festividad en Castilla y León, día en el que se conmemora la derrota de los comuneros de Castilla en Villalar, echamos la vista atrás a los grandes triunfadores del Circuito y matadores que han dejado huella en el mundo del toro

Castilla siempre ha sido una tierra con gran arraigo al mundo taurino. Desde los encierros más antiguos de España en Cuéllar, a plazas históricas como Salamanca. La aparición del Circuito de Castilla y León hace ya unos años ha vuelto a impulsar a la comunidad a que nuevos novilleros salgan con posibilidades de convertirse en grandes figuras del toreo.

En el año 2021, primer año del circuito, Manuel Diosleguarde salió vencedor del circuito cortando dos orejas a los novillos de Pedraza de Yeltes y José Escolar en la gran final celebrada en El Espinar. El salmantino, se impuso en una emocionante final a Sergio Rodríguez y Antonio Grande. Diosleguarde tomó la alternativa al año siguiente en Santander, cosechando otro gran triunfo y abriendo la puerta grande.

Ahora espera poder confirmar alternativa en Las Ventas lo antes posible pero como él mismo dice, no está en sus manos: «Lo que está en mis manos, que es entrenar mañana y tarde todos los días y pensar 24 horas en el toro, lo estoy haciendo, Al final llegará el día que me tengan que dar esa oportunidad, y ahí ya dependerá todo de mí y tendré que aprovecharla».

En el año 2022, Jesús de la Calzada fue el triunfador. Se impuso en la final a otro charro como él, Ismael Martín en la localidad vallisoletana de Tordesillas. Ambos cortaron una oreja a cada toro en la final pero fue Jesús de la Calzada el que más caló en los tendidos. El diestro salmantino se presentó a la temporada siguiente en la monumental de Las Ventas con novillos de Guajira. Aún no ha tomado la alternativa pero tiene cabida en ferias importantes, como este fin de semana en San Agustín de Guadalix.

Mario Navas fue el triunfador del 2023. El vallisoletano cortó una oreja y recibió una ovación del público en la localidad leonesa de Sahagún. Tuvo su oportunidad en Madrid el 26 de marzo de 2023 y dejó una gran impresión al público madrileño. Después, asumió dos compromisos más. En la Feria de San Isidro lidió novillos de Los Maños y en la novillada de triunfadores del mes de junio saludó una ovación tras lidiar a un ejemplar de Fuente Ymbro. Pasó por más plazas de primera como Bilbao, Valencia y Sevilla. Tomó la alternativa en su tierra el pasado año con toros de Juan Pedro Domecq y compartió cartel con Morante y Juan Ortega.

El Mene fue el último triunfador del Circuito. El jovencísimo torero aragonés triunfador del año pasado del Circuito, se llevó la final en Alba de Tormes cortando tres orejas a los novillos de Antonio Palla. El Mene tuvo una gran temporada el año pasado ganando también el Alfarero de Oro en Villaseca de la Sagra. Estos triunfos le han servido para tener su presentación en esta feria de San Isidro el día 20 de mayo con los novillos de Conde de Mayalde.

Castilla y León también ha sido cuna de grandes toros y toreros que hoy en día recordamos cómo históricos. El campo charro ha sido y es fundamental para el desarrollo del toro bravo en la península y nombres como el salmantino Julio Robles, Santiago Martín, «El Viti», El Niño de la Capea o Victor Barrio tienen ya un hueco en la historia de la tauromaquia.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *