El certamen, con un elenco de 18 ganaderías madrileñas que prometen diversidad de encastes y emoción
El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid 2025, organizado por la Fundación Toro de Lidia en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, ya tiene definidos los hierros que protagonizarán los esperados duelos ganaderos de esta edición. Este certamen, que forma parte de la Liga Nacional de Novilladas, reunirá a 18 ganaderías de la región en un total de nueve festejos, destacando la riqueza y variedad de la cabaña brava madrileña.
El circuito arrancó el pasado 15 de marzo en Valdilecha con un duelo entre las ganaderías de Caras Blancas y Concha y Sierra, enfrentando a los novilleros Cristiano Torres y Sergio Rollón. Una semana después, el 23 de marzo, Navas del Rey acogerá el enfrentamiento entre Torrenueva y El Retamar, con Julio Méndez y Jairo López en el ruedo. El 16 de marzo, en El Álamo, iban a lidiarse los novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero por Joel Ramírez y Álvaro Serrano, pero la lluvia hizo que se aplazase la novillada. Se celebrará el 6 de abril. El 12 de abril, Miraflores de la Sierra será el escenario del duelo entre El Estoque y José González, con Luis Rivero y El Mene como protagonistas.
La fase de semifinales comenzará el 28 de abril en Talamanca de Jarama, donde Ángel Luis Peña y El Álamo medirán sus fuerzas en una terna, mientras que el 1 de mayo, en Anchuelo, Fernando Guzmán y San Isidro competirán en otra semifinal a tres. El 28 de junio, Alalpardo albergará una semifinal a seis novilleros con novillos de Montealto, un hierro de prestigio en la región. Finalmente, las finales llegarán en julio: el día 12 en Valdetorres de Jarama, Los Eulogios y Hermanos González se disputarán el favor del público, y el 13 en San Martín de Valdeiglesias, Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo cerrarán el ciclo con una gran final.
Este formato de duelos ganaderos no solo busca ofrecer espectáculo, sino también resaltar la diversidad de encastes y comportamientos de los novillos madrileños, apoyando a las ganaderías locales y dando oportunidades a los jóvenes novilleros. La selección de los hierros refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con su patrimonio taurino, consolidando este circuito como una plataforma clave para el futuro de la tauromaquia. Con una estructura que incluye cuatro novilladas clasificatorias, tres semifinales y dos finales, el certamen promete ser un escaparate de talento y tradición, atrayendo a aficionados y curiosos a las plazas de la región.

