¿Qué ver en Marbella?

La ciudad malagueña acogerá el segundo festejo del Circuito de Andalucía 2025 el próximo sábado, en el que se acartelan Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas

Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en Andalucía. Está situada a orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, en la falda de la Sierra Blanca. Integrada en la comarca de la Costa del Sol Occidental, con una población de 159 000 habitantes y una superficie de 117 km², Marbella cuenta con numerosos atractivos turísticos:

Parque de la Alameda. La Alameda ha sido el orgullo de Marbella durante mucho tiempo. Esta enorme zona verde, auténtico pulmón de la ciudad, data del siglo XVIII y ocupaba en su día una extensión de 20.000 m2. Cuenta con una bonita fuente decorada con azulejos azules y dedicada a la Virgen del Rocío. Por las noche nos presenta un bonito espectáculo de chorros de agua e iluminación.

La Plaza de los Naranjos. Es una plaza situada en el casco antiguo de la ciudad de Marbella (España). Se trata de un espacio urbano abierto en 1485, tras la conquista cristiana de la ciudad, que se encuentra enmarcado por características casas blancas andaluzas y tres edificios históricos: la Casa Consistorial, la Casa del Corregidor y la Ermita de Santiago. Al centro, rodeada de naranjos se ubica una fuente renacentista. Desde su construcción, la plaza de los Naranjos, donde antaño estuvieron también la cárcel y la alhóndiga, se convirtió en el centro del poder administrativo y civil de la ciudad, como establecían los planteamientos urbanísticos castellanos.

Muralla urbana. Es una fortificación declarada Bien de Interés Cultural. Se trata de los restos de un recinto murado del siglo X, que junto al castillo de Marbella, ocupaba una superficie de alrededor de 90.000m². La muralla contenía en su interior la antigua medina árabe, que hoy se corresponde con el casco antiguo de la ciudad. Además, incorporaba más de una veintena de torres, con el fin de proteger a la ciudad de posibles ataques de la costa. Parte de esta ha sido restaurada

La iglesia de Santa María de la Encarnación. Es un templo religioso bajo la advocación de Santa María de la Encarnación. La iglesia es un edificio de planta basilical, esto es, de tres naves, la central más ancha que las laterales. En el exterior destacan, la torre de cuatro cuerpos, de unos 50 m de altura, rematada con un chapitel piramidal, y una veleta en forma de angelote, que representa la Fe. Y la puerta principal, labrada en piedra ocre, de estilo rococó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *