Raquel Martín buscará brillar en el Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025

La novillera participará en el bolsín clasificatorio para ganarse un puesto en el certamen regional

Raquel Martín, una de las promesas emergentes del toreo en Castilla y León, ha sido confirmada como una de las seis participantes en el bolsín clasificatorio del Circuito de Novilladas con picadores de Castilla y León 2025. Este evento, que celebra su quinta edición, es organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Castilla y León, integrándose en la prestigiosa Liga Nacional de Novilladas.

La novillera competirá junto a otros cinco aspirantes —César Fernández «El Quitos», Cristián González, Jesús Yglesias, Julio Norte y Ruiz de Velasco— por una de las tres plazas disponibles para acceder al circuito oficial. El bolsín clasificatorio será una oportunidad crucial para Raquel Martín de demostrar su valía y consolidarse como una figura destacada entre los nuevos talentos taurinos de la región.

Raquel Martín se ha forjado como novillera en la Escuela Taurina de Salamanca, donde ha destacado por su evolución rápida y su toreo templado y elegante. Su debut con picadores tuvo lugar el 4 de abril de 2022 en Olivenza, una fecha que marcó el inicio de su carrera profesional con un triunfo notable: cortó dos orejas y salió por la puerta grande. Desde entonces, ha ido sumando experiencias en plazas de relevancia tanto en España como en Francia, como Arles, donde en 2021, aún sin picadores, cortó tres orejas en su presentación con traje de luces.

En el Circuito de Novilladas de Castilla y León, Raquel ya tiene un historial que la avala. En la edición de 2023, participó en la fase clasificatoria en Arcos de Jalón (Soria), donde lidió novillos de Aldeanueva e Hijos de Ignacio Pérez Tabernero. Allí cortó una oreja al tercero de su lote tras una faena sólida, lo que le valió el pase a las semifinales en Ampudia (Palencia). Aunque no llegó a la final, su actuación dejó buenas sensaciones y demostró su capacidad para competir en un certamen exigente. En 2024, volvió a formar parte del circuito, toreando tres novilladas y cortando un total de cinco orejas, consolidándose como una de las figuras a seguir en el escalafón novilleril.

Además, Raquel hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en torear a pie en la plaza de La Glorieta de Salamanca durante la Feria de la Virgen de la Vega, un hito que subraya su relevancia en el toreo femenino. Su paso por el circuito de 2024 incluyó una actuación destacada en Arcos de Jalón el 30 de agosto, donde abrió la fase clasificatoria junto a Pedro Andrés, enfrentándose a novillos de Hermanos Cambronell.

Raquel Martín, apoderada por el banderillero Javier Gómez Pascual, afronta esta nueva edición con la experiencia acumulada y el objetivo de superar su marca anterior. Su toreo, caracterizado por la sensibilidad, el temple y la profundidad, la posiciona como una candidata sólida para destacar en el bolsín y, potencialmente, alcanzar la final. En certámenes anteriores, ha compartido cartel con nombres como Mario Navas, Fabio Jiménez o Pepe Luis Cirugeda, mostrando una rivalidad sana que ha elevado el nivel del circuito.

Con su presencia nuevamente en esta fase inicial, Raquel intentará hacerse un hueco en un certamen que ha impulsado las carreras de novilleros como Manuel Diosleguarde, Jesús de la Calzada, Mario Navas y El Mene. Los detalles sobre las fechas y ubicaciones de los festejos se darán a conocer próximamente, manteniendo en vilo a los seguidores del toreo en Castilla y León.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *