El triunfo que forjó la carrera de Diosleguarde

Su consagración en El Espinar en el Circuito de Castilla y León 2021 marcó el inicio de una ascendente trayectoria hacia Las Ventas y su alternativa

El 24 de julio de 2021, la plaza de toros de El Espinar fue testigo de un hito decisivo en la trayectoria del novillero salmantino Manuel Diosleguarde. Proclamado triunfador del Circuito de Novilladas de Castilla y León, este logro no solo consolidó su nombre en el escalafón novilleril, sino que marcó un antes y un después en su carrera, abriendo puertas y proyectándolo hacia nuevos horizontes taurinos.

Diosleguarde, originario de la localidad salmantina que lleva por apellido artístico, se alzó con el título tras cortar dos orejas en la gran final, una a un novillo de Pedraza de Yeltes y otra a un exigente sobrero de José Escolar. Su faena destacó en un certamen competitivo que reunió a jóvenes promesas como Antonio Grande y Sergio Rodríguez.

El impacto de este triunfo fue inmediato y trascendental. Como ganador, Diosleguarde aseguró su participación en el Circuito de Novilladas del Norte, y obtuvo un paseíllo en la prestigiosa plaza de Las Ventas en la temporada siguiente. Este debut en la Monumental madrileña, donde cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo, reforzó su proyección y le permitió codearse con los novilleros más destacados del momento.

Además, el triunfo en Castilla y León le otorgó un puesto en la gran final de la Liga Nacional de Novilladas, celebrada el 6 de noviembre en Moralzarzal (Madrid), donde se midió con los vencedores de otros circuitos: Isaac Fonseca, Manuel Perera y Jorge Martínez. Aunque no se alzó con el premio absoluto, su participación en este cartel televisado visibilizó aún más su toreo, consolidándole como uno de los nombres a seguir en la temporada.

El Circuito de Castilla y León también tuvo un efecto multiplicador en sus contratos, pasó de tener pocos festejos a cerrar 2021 como 4º en el escalafón novilleril con 17 novilladas. Plazas como la Maestranza de Sevilla, donde dejó buenas sensaciones, y certámenes como el Alfarero de Oro en Villaseca de la Sagra, fueron escenarios donde su toreo ganó seguidores.

Apenas un año después, el 23 de julio de 2022, tomó la alternativa en Santander con Alejandro Talavante como padrino y Pablo Aguado de testigo. Desde entonces, su nombre resuena con fuerza, llevando el orgullo de su pueblo y de Salamanca por las plazas de España, con la mirada puesta en convertirse en una figura del toreo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *