
La plaza de toros de la ciudad gaditana acogerá la primera novillada clasificatoria del Circuito de Andalucía
Sanlúcar de Barrameda es un municipio gaditano situado en el margen izquierdo la desembocadura del Río Guadalquivir y frente al Parque Natural de Doñana. Entre sus 170 kilómetros cuadrados de extensión, cuenta con un gran patrimonio histórico y monumental del que podemos destacar:
Plaza del Cabildo, es el centro neurálgico de la ciudad, caracterizado por la fuente en el centro, las palmeras y los innumerables bares que la rodean.
Castillo de Santiago, es una construcción del siglo XV de estilo gótico tardío y edificado bajo el patronazgo del II Duque de Medina Sidonia. Durante toda su historia ha tenido diferentes funciones, de tal manera que nació con una función defensiva y se convirtió en una de las más importantes de la zona. También sirvió de cuartel para los franceses durante la Guerra de la Independencia e hizo las veces de cárcel y hospital. En la actualidad se puede visitar y dentro de él se encuentran el Museo del Traje y el Museo de las Armas.
Palacio de Orleáns-Borbón, catalogado como Bien de Interés Cultural, fue construido en el siglo XIX como residencia de verano de Antonio de Orleáns y María Luisa de Borbón, infantes de España y Duques de Montpensier. Cuenta con fachadas de estilo neomúdejar y con una gran variedad de estilos en su interior. Destacan sus jardines de diseño inglés realizado por Lecolant. En la actualidad es sede del Ayuntamiento de Sanlúcar.
Las Covachas, es una lonja de mercaderes de estilo gótico construidas por el II Duque de Medina Sidonia en el siglo XV. En 1978 fueron declaradas Monumento Histórico-Artístico a la vez que el Palacio de los Duques de Medina Sidonia.
Además, la ciudad gaditana también cuenta con distintos destacados espacios naturales, tales como los siguientes:
Playa de Bajo Guía, con más de 800 metros de extensión y arena fina, adecuada para el deporte de vela
Marismas de Bonanza entre el río Guadalquivir y el Pinar de la Algaida, son inundables en gran parte y constituyen el hábitat natural de una gran variedad de aves.



