
Navas del Rey es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en la Sierra Oeste.Es conocido por su entorno natural, sus dehesas, bosques de encinas y pinos, y su cercanía al río Alberche y al embalse de San Juan. Su nombre proviene de las «navas» (prados) y su relación histórica con la realeza, ya que en tiempos medievales fue una dehesa vinculada a la corona.
Iglesia de San Eugenio Obispo
Esta iglesia parroquial de estilo barroco es uno de los principales monumentos del pueblo. Aunque fue reformada tras la Guerra Civil, conserva elementos originales como su torre de sillería. En su interior destaca el cuadro de la Virgen de la Candelaria.

Castillo o Torreón Árabe
Restos de una antigua fortificación del siglo XIII, probablemente de origen árabe. Aunque no está completamente conservado, su base y entorno ofrecen una visión de la historia medieval del municipio. Se encuentra cerca del cementerio y es accesible a pie.

Dato curioso: Forma parte de los vestigios de la repoblación cristiana tras la Reconquista.
Plaza de España y arquitectura tradicional

El corazón del pueblo conserva un aire rural con calles empedradas y casas tradicionales. En la plaza se encuentra el antiguo Ayuntamiento con una fachada destacada. Cerca, en la calle Real, puedes visitar la bodega de vinos local, donde se venden productos de la zona.
Centro de fauna José Peña Kuna ibérica
Este centro acoge animales de fauna salvaje: lobos, zorros, buitres, etc. A menos de una hora de Madrid, el centro organiza visitas guiadas. Durante el recorrido, el visitante tendrá la ocasión de colocarse a escasos metros de animales salvajes y disfrutar de la gran diversidad de fauna. Además cuenta con una zona de animales de granja que los niños pueden alimentar para disfrute de los más pequeños.

Museo de la Guardia Civil

A la entrada del municipio se encuentra el Museo de la Guardia Civil, un proyecto social en el que se expone una colección privada de uniformes y enseres que han formado parte de la historia del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.