El Mene, un valor que pulir en 2025

Nacido en Zaragoza el 6 de octubre de 2004, este joven de 20 años lleva el toreo en las venas, heredando un apodo con historia familiar: su abuelo y su padre, ambos novilleros, también se anunciaron como «El Mene»

Lo que distingue a Íker no es solo su linaje, sino un toreo puro, clásico y cargado de personalidad que lo ha colocado en el radar de aficionados y profesionales por igual.

Dio sus primeros pasos en la Escuela Taurina de Zaragoza, pero fue en la Escuela Taurina de Salamanca donde encontró el entorno ideal para pulir sus inicios. Bajo la guía de toreros como José Ignacio Sánchez, su estilo comenzó a tomar forma: un toreo vertical, elegante y profundamente enraizado en los cánones clásicos. «Busco la pureza», ha declarado en más de una ocasión, una máxima que guía su forma de entender la tauromaquia y que se refleja en cada muletazo.

Antes de dar el salto al escalafón con picadores, Íker ya había dejado destellos de su capacidad. En 2023, como novillero sin picadores, toreó 28 tardes y cortó 60 orejas y 3 rabos, cifras que hablan de su constancia y ambición.

El 12 de febrero de 2024, en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, El Mene debutó con picadores frente a un novillo de Barcial. Aquella tarde cortó dos orejas y salió a hombros, un inicio que marcó el tono de lo que vendría después. Sin embargo, tras ese éxito inicial, su temporada sufrió un parón de siete meses, un tiempo de espera que pudo haber desanimado a muchos, pero que él aprovechó para seguir creciendo en silencio.

El punto de inflexión llegó el 31 de agosto en Arévalo, donde cortó dos orejas a un novillo de María Cascón y dio un golpe sobre la mesa. A partir de ahí, su nombre comenzó a sonar con fuerza. En apenas dos meses, El Mene se convirtió en un huracán en el escalafón novilleril, conquistando tres de los certámenes más prestigiosos: el Alfarero de Oro en Villaseca de la Sagra, la Vid de Oro en Arganda del Rey y el Circuito de Novilladas de Castilla y León, donde se proclamó triunfador en la final de Alba de Tormes el 13 de octubre de 2024, cortando tres orejas a un lote de Antonio Palla.

Su toreo en Alba de Tormes fue descrito como «rotundo» y «de extraordinaria dimensión», especialmente por su forma de bordar el toreo al natural, con la mano izquierda como estandarte. Estas actuaciones no solo le valieron trofeos, sino el reconocimiento unánime de la crítica y el público, que veían en él a un torero con capacidad para emocionar y mandar en el ruedo.

Con el respaldo de su apoderado, el matador de toros Andrés Sánchez, El Mene afronta 2025 como un año clave en su carrera. Su inclusión en el Circuito de Novilladas de Madrid, ocupando la plaza de intercambio como novillero invitado, es una prueba de su proyección más allá de Castilla y León.

El Mene no es solo un novillero de números (10 novilladas y 17 orejas en 2024), sino un torero con un concepto definido. Su toreo destaca por la colocación, el manejo del capote y una mano izquierda que recuerda a los grandes clásicos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *