
El novillero, oriundo de Zaragoza, se erige como uno de los principales candidatos al Circuito de Madrid. Hará el paseíllo este sábado en Valdilecha
Hijo del matador Ricardo Torres, comenzó su formación en la Escuela Taurina de Salamanca en 2017, destacando por su valor y estilo clásico. Debutó sin picadores el 20 de febrero de 2022 en Arzacq, Francia, saliendo a hombros, y en esa categoría tuvo una sólida temporada con 25 festejos, triunfando en certámenes como la Almendra de Plata de Gor y cortando orejas y rabos en plazas como Pegalajar y Villacarrillo.
Debutó con los del castoreño el 24 de abril de 2023 en Zaragoza, cortando dos orejas a novillos de José Cruz en su debut. Ese año toreó en plazas importantes como Pamplona (una oreja en San Fermín) y Las Ventas (sin trofeos, pero con notable entrega).
En 2024, consolidó su proyección con triunfos como las dos orejas en Arganda del Rey, el 12 de septiembre, ante novillos de Baltasar Ibán y tres orejas en Cali, Colombia. Sin embargo, una cornada grave en Zaragoza el 20 de abril de 2024 (tres trayectorias en el muslo derecho) interrumpió momentáneamente su ascenso, aunque se recuperó con éxito y expresó su intención de reaparecer pronto.
A sus 19 años, Cristiano Torres es reconocido por un toreo arriesgado, de trazo largo y profundo, que combina la valentía con una estética clásica, cualidades que lo distinguen en el escalafón novilleril. Su mentalidad competitiva y sus ambiciones están claras: aspira a triunfar en ferias de primera categoría como la del Pilar en Zaragoza, su tierra, y a consolidarse como una figura del toreo en los próximos años, enfrentándose a los retos del escalafón superior con la misma determinación que lo ha llevado hasta aquí.