Málaga participa por cinco en el Bolsín clasificatorio

Cinco promesas de la tauromaquia representarán a Málaga en el prestigioso bolsín clasificatorio del Circuito de Andalucía

El Circuito de Andalucía 2025 comienza a tomar forma con la celebración del bolsín clasificatorio, una cita clave que tendrá lugar los días 14 y 15 de enero. En este evento, que se dividirá en dos semifinales y una final, se decidirán los nombres de los cuatro novilleros que formarán parte del prestigioso certamen. Entre los 20 participantes, todos andaluces o formados en escuelas de tauromaquia de la región, destacan cinco representantes de Málaga: Moli de Ronda, Pedro Luis, Ignacio Candelas, Alejandro Cano y Julio Alguiar.

El formato del bolsín es claro: de las dos semifinales saldrán los 10 finalistas que competirán en la gran final. De ahí surgirán los cuatro elegidos para formar parte del circuito, considerado un trampolín fundamental para las carreras de los jóvenes novilleros.

Moli de Ronda, natural de la ciudad que lleva en su nombre artístico, expresa la profunda emoción que le genera esta oportunidad: “Representar Málaga y Ronda siempre ha sido muy ilusionante en todos los sitios que he podido torear. El circuito es un escaparate muy bueno para conseguir metas y abrirme nuevos caminos. Se unen dos factores muy importantes tanto por representar mi tierra como por torear en el circuito; es una responsabilidad grande, pero a la vez una ilusión muy bonita”. Sobre su estilo, añade: “Mi toreo lo considero como clásico y creo que con el paso del tiempo me he ido entregando más y he intentado hacerlo de verdad, siendo fiel a lo que siento en la manera de concebir el toreo”.

Pedro Luis, quien también representará a la provincia a través de la Escuela, se muestra agradecido y entusiasmado: “Me llena de emoción poder estar presente en el bolsín, más aun representando a la escuela que formó mis bases como torero en mis primeros años en España. Llevarlo en alto y orgulloso de haberme formado allí, al igual que llevar a lo largo de mi temporada el nombre de mi tierra. ¡Qué mejor que darme a conocer en el Circuito de Andalucía, que es una gran oportunidad!”.

Ignacio Candelas, por su parte, subraya la importancia de esta competición como un trampolín profesional: “Para mí, el circuito es una oportunidad muy importante para abrirme las puertas de muchas ferias y para que el aficionado me conozca. Quiero demostrar que quiero ser torero de verdad”. Sobre sus expectativas, afirma: “Una de las cuatro plazas debería ser mía por mi constancia, mi disciplina, compromiso y respeto día a día con la profesión más bonita y difícil del mundo, que es querer ser torero”.

Alejandro Cano también comparte sus ambiciones: “Poder participar en el circuito para mí sería muy importante; es mi objetivo para este 2025. Tengo muchas ganas de mostrar mi concepto tal y como yo lo siento. Estoy seguro de que voy a ilusionar al aficionado”.

Por último, Julio Alguiar destaca el peso que tiene esta oportunidad en su carrera: “Es la vitrina más grande que tengo desde que llegué a España. Es mi única y última bala para poder volver a darme a conocer como novillero en España, pero la diferencia es que esta vez me coge muy centrado, muy mentalizado y, sobre todo, con una sobredosis de ilusión”.

Una gran oportunidad para el toreo andaluz

El Circuito de Andalucía se ha consolidado como una plataforma fundamental para los jóvenes talentos de la tauromaquia. Este bolsín clasificatorio no solo representa una prueba de fuego para los novilleros, sino también un escaparate para que demuestren su valía frente a aficionados y profesionales del mundo taurino.

Los días 14 y 15 de enero marcarán el inicio de una competición que promete emocionar a los seguidores de la tauromaquia. Málaga, con sus cinco representantes, se prepara para dejar huella en esta edición del Circuito de Andalucía.

En este punto, es importante también destacar el papel de la Diputación de Málaga y su apoyo incondicional a la tauromaquia. Tal y como aseguraba el pasado año su presidente, Francisco Salado: «La Diputación de Málaga es la única diputación de toda Andalucía que apuesta por este circuito de novilladas. Algo que para nosotros es fundamental, porque apostar por este tipo de eventos, por los novilleros, con y sin picadores, es apostar por el futuro de la fiesta. Además, lo hacemos en un escalafón que está sumamente castigado por la situación económica».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *