Las ganaderías, protagonistas del Circuito de Castilla y León desde 2021

El plazo de inscripción para las ganaderías que quieran participar en la edición de 2025 finaliza hoy, 27 de diciembre

Desde su nacimiento en 2021, el Circuito de Castilla y León ha destacado como un referente en la promoción de la tauromaquia y en la difusión de la riqueza ganadera de esta región. En estos años, más de medio centenar de ganaderías de reconocido prestigio han contribuido al éxito de este Circuito, dejando patente la diversidad y calidad del campo bravo castellano y leonés, así como de otras zonas ganaderas clave en España.

Entre las ganaderías que han aportado su bravura al Circuito destacan nombres históricos como Raso de Portillo, considerada la más antigua de España, o hierros emblemáticos como El PilarGarcigrandeValdellán y Pedraza de Yeltes, que han marcado momentos de gran relevancia en el desarrollo de este certamen. También han sido protagonistas ganaderías con un profundo arraigo en la tradición taurina, como Francisco GalacheJuan Luis Fraile y Castillejo de Huebra, conocidas por conservar encastes singulares que enriquecen la variedad genética de la cabaña brava.

No solo las grandes figuras han aportado sus astados; también han destacado ganaderías emergentes o menos habituales en los ruedos de primera línea, como Simón CamineroMaría CascónLa Interrogación y Hermanos Cambronell, que han tenido la oportunidad de mostrar la calidad de su ganado en el Circuito. Esta mezcla de tradición e innovación ha sido clave para mantener el interés y la frescura del certamen a lo largo de sus ediciones.

El Circuito también ha servido de escaparate para hierros con encastes poco comunes, como Coquilla de Sánchez ArjonaHoyo de la Gitana o Concepción Quijano, cuya participación ha sido valorada por aficionados que buscan la recuperación y preservación de estas sangres históricas.

Además, la implicación de ganaderías locales como Antonio BañuelosAntonio PallaJosé Cruz o Valrubio, entre otras, ha puesto en valor el extraordinario nivel del campo bravo en Castilla y León, destacando tanto por la bravura como por la nobleza de sus animales.

Una oportunidad para 2025

El Circuito de Castilla y León sigue siendo un escaparate imprescindible para las ganaderías que buscan proyectarse en el panorama taurino. Con el plazo de inscripción para la edición de 2025 cerrándose hoy, las expectativas son altas, y el objetivo es continuar consolidando este proyecto que no solo promueve la tauromaquia, sino que también pone en valor la tradición ganadera y el patrimonio cultural de Castilla y León.

La participación de las ganaderías mencionadas en las ediciones anteriores ha sido fundamental para el éxito del Circuito, y el futuro promete nuevas oportunidades para seguir mostrando la riqueza y diversidad del campo bravo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *