¿Cómo se prepara un picador el día del festejo?

Talamanca de Jarama acogió la primera semifinal del Circuito de Madrid y David Prados hizo de maestro de ceremonias para enseñar los prolegómenos de un festejo desde el punto de vista de un picador

En primer lugar, cada picador, al llegar a la plaza, escogerá las dos puyas que quiera utilizar. No se sigue ningún orden específico, los palos se escogen, como el mismo David Prados comenta «a gusto del consumidor» poniendo cada uno la correspondiente pegatina con el nombre para identificar.

Tras ello, se selecciona el caballo con el que cada picador realiza la suerte de varas. El orden a seguir es por antigüedad. Al corresponderse de un festejo en el que únicamente se visten 3 caballos, cada uno repetirán faena en dos de los novillos.

La preparación finaliza cuando se viste la puya. Se utiliza un trozo de papel -normalmente de periódico- para colocar entre el palo y la puya y que esta se quede bien anclada.

Llegada la hora del paseíllo, lo realizan los dos picadores correspondientes a la cuadrilla del novillero de más antigüedad y uno de la cuadrilla del segundo novillero.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *