Álvaro de Chinchón y Jorge Molina, primeros vencedores del Circuito de Madrid

El Circuito de Novilladas de Madrid presenta para su segunda edición cambios en el formato y en el número de festejos. De esta forma, serán 11 los festejos que se celebrarán este año, 2 más que en 2021. Llegará este año a 11 localidades madrileñas y participarán 8 novilleros y un total de 22 ganaderías, todas ellas de la región.

La competición tendrá dos rondas previas, una ronda de semifinales y dos finales. En cada festejo habrá un duelo ganadero en el que se verán dos novillos de cada hierro. La excepción será la final a tres, donde cada una de las dos ganaderías correspondientes aportará tres ejemplares.

Las seis escuelas taurinas que existen en la Comunidad de Madrid han sido las encargadas de elegir a siete de los ocho novilleros participantes. El octavo novillero corresponde a la plaza de intercambio, que en esta ocasión ha sido Sergio Rodríguez, finalista del Circuito de Castilla y León en 2021.

Serán un total de 22 ganaderías, todas ellas de la región, las que participen en el circuito. De esta forma, participarán 3 hierros más que la temporada pasada. 

La variedad de encastes marcará el desarrollo de la competición, pues serán 7 los encastes presentes. Estos son: Marqués de Domecq, Santa Coloma, Núñez, Domecq, Murube-Urquijo, Baltasar Ibán y Veragua.

Esquema de Competición

La puntuación otorgada por el jurado determinará el acceso de los novilleros a las siguientes rondas. De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase.

El jurado está compuesto por el torero y subalterno Sergio Aguilar; la aficionada Marta Valentí; el ganadero Jesús González y el fotógrafo taurino de reconocido prestigio, José Antonio Cuevas.

Los miembros del jurado deberán seguir el siguiente sistema de puntuación: actitud, hasta un máximo de 2 puntos; expresión artística, hasta un máximo de 2 puntos; espada, hasta un máximo de 2 puntos; por cada oreja, 1 punto; y por cada rabo, 1 punto.

Además, se penalizará con 0,5 PUNTOS por cada aviso que reciba el novillero y en caso de indulto se obtendrán 0 PUNTOS por la espada y un máximo de 2 PUNTOS en concepto de trofeos.

Sistema de Puntuación

Hasta la fecha se han celebrado las dos primeras novilladas, el 27 de marzo en Alalpardo y el 3 de abril en Valdilecha.

El primer triunfador de la Primera Fase ha sido Álvaro de Chinchón tras cortarle una oreja al ejemplar de su debut, de la ganadería de Bellalucía, en Alalpardo. En dicha novillada tanto Álvaro como Rubén Núñez debutaron con picadores.

En cambio, Jorge Molina fue el vencedor de Valdilecha. Le cortó una oreja al novillo de la ganadería Hermanas Ortega y dio una vuelta al ruedo con el segundo de su lote.

De esta manera, los vencedores han sido anunciados y ya esperan rival en la siguiente ronda. La próxima cita será en Navas del Rey con las ganaderías Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para los novilleros Diego García y García Pulido.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *