Una buena forma de descubrir los encantos de Valdilecha es empezar por la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la fuente que data de finales del siglo XIX y el mismo consistorio.
No a mucha distancia se encuentra la Ermita de la Virgen de Oliva, del siglo XVII y que tiene una curiosa historia. Según cuenta la leyenda, la virgen se apareció en un árbol de olivo en Valdilecha.
Detrás de la Casa de la Cultura se sitúa la Iglesia San Martín Obispo, de estilo gótico-mudéjar. Su construcción se remonta al siglo XIII y es una representación prácticamente en toda la región.
Por último, un edificio destacado es la Ermita Cristo del Amparo que fue construida en el siglo XVIII.