Álvaro Alarcón: “Los defectos hay que corregirlos y las virtudes, pulirlas”

El novillero toledano Álvaro Alarcón, debutó con picadores en 2019 en su Torrijos natal, junto a Tomás Rufo y Jorge Molina con novillos de Alcurrucén y el Cortijillo. 

Tras esto, pocas han sido las novilladas toreadas hasta llegar a este certamen. Presente en el Circuito de Madrid en Valdilecha y Torres de la Alameda. Dos tardes que le llevaron hasta la semifinal en Villarejo de Salvanés. Cerró la temporada el 24 de octubre en Cadalso de los Vidrios. Una temporada bonita, según nos cuenta el joven novillero. 

Comentando con Álvaro Alarcón la temporada en general, pero centrándonos más especialmente en esta primera edición de la Liga, estas son sus impresiones: “Ha sido muy importante ya que prácticamente había toreado dos novilladas picadas. Acababa de debutar con caballos y para mí ha sido un escaparate importante. También la ilusión de torear cerca de los pueblos de Madrid, toda la promoción que ha tenido este certamen y cómo lo han enfocado ha sido muy ilusionante”.

Como beneficioso califica la celebración de este certamen el novillero: “El aficionado ha visto que hay novilleros con alicientes para ver en las novilladas e ilusionar. Yo personalmente lo que he querido es que aparte de que el aficionado me conociese, se ilusionase, es lo que uno quiere como torero para que vayan a verte a futuras plazas”. 

Después de torear tan poco tras el debut con caballos se le presentaba a Alarcón un reto interesante,  por la exigencia, rivalidad y la diversidad de encastes anunciados en los diferentes circuitos: “He aprendido mucho de los errores ya que no pude pasar a la final, pero me ha servido para recapacitar, para pensar y aprender. Es una profesión en constante aprendizaje y cada día te das cuenta de muchos matices, saber lo que vale y lo que no”.

Se le ha visto evolución y ha causado buena sensación. Además, se quedó a las puertas de la final, ¿ha sonado el teléfono tras esto?: “He tenido la suerte de torear en varios pueblos de Madrid tras el circuito. La temporada ha ido bien,  y así me lo han reconocido algunos aficionados. Es lo que te llena, que te digan que tienes buen concepto y que has ilusionado a la gente. Espero seguir haciéndolo por mucho tiempo y convertirme en lo que quiero ser, un torero importante”.

Personalmente, siempre hay alguna tarde que está por encima de las demás: “Me quedo con todas, pero más en especial con una. Con todas porque han tenido matices buenos y no tan buenos para corregir y saber donde debo ahondar. Pero más especialmente con la primera tarde de Valdilecha con ese novillo de Victoriano del Río que, aunque coincidió con otra tarde en Navalcarnero y no se pudo televisar, la gente que estuvo allí creo que vio lo que quiero transmitir cuando piso una plaza”. 

Muy exigente consigo mismo, Álvaro, como él mismo nos dice, se quedó fuera de la final por la espada y en eso va a estar enfocado su invierno, entre otras muchas cosas. “Los defectos corregirlos y las virtudes acreditarlas y pulirlas”. “Me ilusiona el cada vez poder torear mejor de salón, darme cuenta de más matices, hacer cosas nuevas soñando luego plasmarlas en la plaza…”

¿Le gustaría a Álvaro Alarcón estar de nuevo en el próximo circuito?: “Por supuesto. Ha sido un trabajo fenomenal por parte de la Fundación y la Comunidad de Madrid que todos tenemos que agradecer. Me ilusionaría muchísimo para seguir dándome a conocer. Todo lo que sea torear, estoy para ello”. 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *