Así hay que llegar a Madrid, por Óscar Castejón

Madrid es todo o nada. Madrid te da o te quita. Y es justo… Siempre y cuando se esté preparado. Estamos acostumbrados a que los novilleros se jueguen su carrera en la primera plaza del mundo. Estamos (mal) acostumbrados a que sea Madrid la que te abra las puertas de los pueblos. Y los Circuitos de la Liga Nacional de Novilladas han llegado para devolvernos a años atrás. Volver a un sistema en que el futuro de un novillero no se esfuma tras llegar a Madrid.

Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca y Manuel Perera llegan este sábado a Las Ventas tras torear, cada uno, entre 15 y 25 novilladas por los pueblos de toda España y parte de Francia. Y no solo llegan más preparados, también con mayor ambiente. Sus nombres llevan toda la temporada sonando y seguro que muchos aficionados en cuyos pueblos han triunfado estos novilleros mañana se desplazarán a Las Ventas.

Los pueblos están para cuajarse, para coger el sitio… No puede un novillero hacer el paseíllo en Madrid con solo 4 novilladas a sus espaldas. No puede un novillero jugarse todo su futuro a una carta, sin haber pasado por el escalón anterior. De ahí la importancia de los pueblos. Donde todo se gesta. Donde todo nace. Y también la afición…

¿Quién no ha pisado una plaza de primera tras estar en la novillada de las fiestas de su pueblo? ¿Quién no se ha abonado a una feria tras ver año tras año los encierros en fiestas? Este sábado se presentan en Madrid tres novilleros con caballos. Tres futuros toreros que lo harán, seguramente, más preparados que nunca.

José Miguel Arroyo “Joselito” decía que hoy en día los novilleros iban a Madrid para ver si sonaba la flauta y no debía ser así,  a Madrid se va a tocar una obra sinfónica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *