
Manuel cada día se encuentra mejor y cada día es un triunfo aunque siga sintiendo dolor. Chapu le pregunta al igual que a su compañero por qué debe ganar Jorge y por qué debe de ganar Manuel Perera: «Debería ganar Jorge por la forma que tiene de interpretar el toreo, esa estética que nunca pierde, ese valor seco y ese dominio de la situación, hace que las cosas parezcan fáciles. Pero le voy a ganar yo porque nunca me dejo perder la pelea, me siento diferente, no me guardo nada y esa entrega debe tener premio».
La historia de Manuel Perera es dura por motivos personales y de lucha con tan solo 19 años, pero eso le ha hecho madurar pronto y adquirir una filosofía de vida en la que la superación es la base: «Mi historia es dura pero gracias a ella tengo la oportunidad que tengo, soy quien soy y tengo que dar gracias a esas desgracias porque de ahí saqué lo positivo y sé afrontar la vida como viene. Todas esas cosas me han hecho ser en la plaza y fuera de ella quien soy».
Le pregunta Chapu por la relación con Padilla, dos toreros que han sufrido físicamente y que debido al accidente de coche de Perera les unió. A partir de ahí nació una relación bonita y curiosa: «Al maestro lo conocí cuando estaba en el hospital y recibí esa llamada que me hizo una ilusión tremenda. Me dio fuerza y las pautas a seguir para ver la luz. Él me inculcó la filosofía de que todo pasa por algo. Esa confianza que me dio y esa apuesta por mi me hace no querer defraudarle. Es mi ángel de la guarda, nunca me ha dejado solo».
Manuel Perera va cogiendo ambiente entre la afición, cada día es más conocido y buena cuenta de ello lo da el número de seguidores en redes sociales. Nota el apoyo sobre todo de la gente joven: «He recibido muchos mensajes de gente joven y es verdad que es muy bonito sentir admiración. En mi caso me motiva mucho. Hay mucha gente que confía en mí y piensa que yo soy capaz. Es bonito que la gente joven entienda que no solo vamos a matar un novillo, hay muchas cosas más allá, es una forma de vida y de pensar que conlleva mucho esfuerzo y mucho sacrificio. Hay gente de mi edad que se agobia por cosas que para mí no tienen importancia, es una filosofía de vida que para la sociedad sería importante. Nunca sabemos hasta dónde llegamos hasta que no lo hacemos. Todos tenemos dudas pero ahí está ese punto de ir más allá. El vivir la vida al 100%, siempre siguiendo unas normas, pero sin ponernos barreras que a veces nos ponemos a nosotros mismos «.