La Liga de las jóvenes promesas, por Noelia Crespo

Siempre se ha dicho que los novilleros son el futuro de la fiesta, pero lo cierto es que constantemente faltaban oportunidades para que estos jóvenes más noveles pudieran demostrar que eran los testigos de las actuales figuras del toreo. A día de hoy, y gracias a los circuitos de novilladas organizados por al Fundación Toro de Lidia en diversas comunidades autónoma, podemos afirmar que la regeneración de la tauromaquia está más que asegurada con garantías de éxito.

Ellos han sabido aprovechar su ocasión y desde que comenzó este certamen en Castilla y León sus nombres no han dejado de sonar en boca de los miles de aficionados que siguen asiduamente el circuito. Si bien es cierto que en la presentación del mismo los nombres más comentados, y seguramente favoritos para alzarse con la gloria, eran los de Antonio Grande y Manuel Diosleguarde, hoy por hoy el primer puesto del certamen va a estar muy disputado con nuevos valores del escalafón novilleril. Combatiendo la experiencia y oficio que da el haber toreado en las plazas más importantes, a los dos salmantinos les han salido competidores de mucho nivel. Guillermo García, Valentín Hoyos, Pablo Jaramillo y Sergio Rodríguez – estos dos últimos recién debutados con picadores – han demostrado, cada uno fiel a su concepto y forma de entender el toreo, que aunque la experiencia es un grado, sus ganas, actitud y entrega lo pueden todo.

A día de hoy sus nombres también han empezado sonar, y con fuerza, por los mentideros taurinos, y es que no hay nada mejor que saber aprovechar la oportunidad concedida para mostrar que las promesas vienen pisando fuerte. Esto, sin ninguna duda, es la mejor noticia y conclusión que se puede extraer del circuito, y es que con ellos, la fiesta de los toros nos augura un futuro más que alentador. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *