
La primera pregunta de Chapu a ambos fue clara: ¿Por qué debe ganar tu contrincante?: «Debería de ganar Manuel porque es un torero que se entrega al máximo, da siempre lo mejor de sí y por el pundonor que tiene». ¿Y por qué debería de ganar Jorge Martínez?: «Es la oportunidad de mi vida y no la puedo desaprovechar, siento que tiene que ser mío».
Detrás de cada torero hay historias de superación y sufrimiento pero a su lado hay familias que sufren y luchan con ellos. En el caso de Jorge Martínez tiene recuerdos muy emotivos para su madre: «Mi familia es una familia humilde y mi madre me apoyó desde el primer momento. Gracias a todo lo que ha hecho por mí es por lo que estoy hoy aquí. Se merece tener alguna satisfacción».
Le preguntó Chapu por las lecciones de Ruiz Manuel, una persona muy especial para Jorge Martínez desde que entrara en la escuela de Almería en el año 2017: «Recuerdo el primer día que entré a la escuela porque siempre me mostró su apoyo y su cariño. Es difícil quedarme con un consejo solo pero me gusta escuchar sus anécdotas de que cómo consiguió todo lo que consiguió él solo».
Jorge Martínez se ha recorrido media Andalucía para estar presente los días previos a torear con la afición de Palos, Constantina, Antequera y Atarfe, una manera de fomentar la afición: «Me quedo con todos los momentos vividos con la afición. Es importante crear afición y para eso tenemos que dejarnos ver. Cuando estoy delante del toro me acuerdo de la gente que se emociona y de la gente que sabe captar lo que interpreto. Me acuerdo también de los alumnos de la escuela taurina de Antequera con la admiración con la que me miraban sin ser yo nadie».
Llega a Atarfe primero en la clasificación pero eso ya no importa, el próximo domingo tendrá las mismas armas que su compañero, tres novillos de tres encastes diferentes. Es la hora de Jorge Martínez.